IMG_9728

¿Por qué es tan importante la estimulación temprana?

En Bureche somos expertos en educación y primera infancia desde hace más de 30 años. Ahora, queremos seguir acompañando a tu hijo incluso en sus primeros meses de vida. Por eso, desde Little Skills, queremos contarte por qué esta etapa es tan valiosa.

Durante los primeros meses, el cerebro de tu bebé se desarrolla a gran velocidad en todas sus áreas: física, cognitiva, emocional y social. Por eso es fundamental acompañarlo desde el inicio con amor y actividades adecuadas. En nuestro programa recibimos bebés desde los 3 meses de edad, ofreciéndoles experiencias diseñadas para su crecimiento integral, siempre guiados por un equipo especializado.

IMG_0133_2

 ¿Qué trabajamos en nuestro programa?

– Estimulamos la creación de conexiones neuronales que fortalecen su aprendizaje temprano.
– Promovemos la seguridad y el vínculo con padres y cuidadores, base para su confianza y bienestar.
– Favorecemos el desarrollo del lenguaje con actividades llenas de sonidos, palabras, gestos y canciones que amplían su mundo.
– Fortalecemos su desarrollo motor con ejercicios y movimientos acordes a su etapa.
– Integramos todos sus sentidos, ayudándolos a descubrir colores, texturas, sabores y nociones que forman la base de su aprendizaje.

little-2

Matronatación o estimulación acuática: un mundo de beneficios

Además, en Little Skills by Bureche School incluimos clases de matronatación o estimulación acuática. Nuestras piscinas y expertos están preparados para recibir a tu bebé y adaptarlo al agua de manera amorosa y segura. Estas clases no solo fortalecen su desarrollo físico y motor, sino que también:

– Promueven la confianza y seguridad en un nuevo entorno.

– Estimulan sus sentidos a través del contacto con el agua, el movimiento y la temperatura.

– Fomentan el vínculo afectivo con mamá, papá o su cuidador principal durante la actividad.

– Les ayudan a fortalecer su musculatura y coordinación desde muy pequeños.

Sin título-2

En Little Skills creemos que la infancia temprana debe vivirse con alegría, asombro y mucho amor. Por eso, cada rincón de nuestro espacio ha sido pensado para estimular los sentidos de tu bebé: con colores que invitan a descubrir, melodías que despiertan emociones, materiales que fomentan la curiosidad y actividades que impulsan el desarrollo desde lo emocional hasta lo motor.

Aquí te contamos las razones. No dejes pasar la oportunidad de que tus hijos tengan la estimulación adecuada durante sus primeros cinco años de vida.


Cuando se trata de aprovechar el potencial de los niños cada minuto cuenta, pues es hasta los cinco años de vida cuando hay mayores oportunidades de promover el desarrollo en la infancia y la neuroplasticidad cerebral.

Bajo esa premisa, en Bureche School nos enfocamos en abrir las ventanas de oportunidad cerebrales, a partir de la estimulación temprana, las pedagogías adecuadas y la estructura de nuestro currículum, en las diferentes etapas del desarrollo en los niños.  

Desarrollo en la infancia

Ventanas de oportunidad cerebrales hasta los cinco años 

De acuerdo con Carolina Henríquez G., rectora de Bureche School, en un entorno de estimulación escolar adecuada, los niños tienen experiencias que les permiten desarrollar habilidades en todas las áreas, que serán  fundamentales para su futuro y bienestar.


La educación preescolar ayuda a que los niños aprendan a reconocer, regular y expresar sus emociones, lo que fortalece el desarrollo de la autoestima y el autocontrol.


¿Cómo contribuimos a la estimulación cerebral?

  • Tu hijo recibe seguimiento de profesoras tituladas en educación preescolar, psicólogas y especialistas en desarrollo infantil, quienes revisan los planes y actividades planeadas para cada área del desarrollo. 
  • Nuestro currículum en preescolar tiene en cuenta las áreas fundamentales del desarrollo en la primera infancia: cognitiva, motriz gruesa, motricidad fina, desarrollo social y emocional. 

Leer sobre: Por qué es importante el preescolar para tu hijo

  • Trabajamos las competencias transversales que deben desarrollar los niños en esta etapa, como habilidades motoras, desarrollo cognitivo, desarrollo del lenguaje/comunicación y desarrollo psicosocial y emocional. 
  • Promovemos un ambiente emocionalmente seguro para responder a  las necesidades y ritmos individuales de los niños a partir del seguimiento de nuestro equipo de psicólogas. 

“La escolaridad en la primera infancia permite que nuestros niños sean saludables, felices, adaptados y que contribuyan a la sociedad”.

Carolina Henríquez G., rectora de Bureche School.

Desarrollo en la infancia

  • Trabajamos a partir de la metodología de proyectos, una práctica pedagógica que motiva y despierta la creatividad de los estudiantes. 
  • Entendemos que la relación alumno-profesor es fundamental para los aprendizajes de nuestros pequeños, por lo que el vínculo establecido con cada estudiante es único y especial.

Picture of By. Mariana Dávila Alzamora

By. Mariana Dávila Alzamora

Directora Preescolar Bureche