IMG_9728

¿Por qué es tan importante la estimulación temprana?

En Bureche somos expertos en educación y primera infancia desde hace más de 30 años. Ahora, queremos seguir acompañando a tu hijo incluso en sus primeros meses de vida. Por eso, desde Little Skills, queremos contarte por qué esta etapa es tan valiosa.

Durante los primeros meses, el cerebro de tu bebé se desarrolla a gran velocidad en todas sus áreas: física, cognitiva, emocional y social. Por eso es fundamental acompañarlo desde el inicio con amor y actividades adecuadas. En nuestro programa recibimos bebés desde los 3 meses de edad, ofreciéndoles experiencias diseñadas para su crecimiento integral, siempre guiados por un equipo especializado.

IMG_0133_2

 ¿Qué trabajamos en nuestro programa?

– Estimulamos la creación de conexiones neuronales que fortalecen su aprendizaje temprano.
– Promovemos la seguridad y el vínculo con padres y cuidadores, base para su confianza y bienestar.
– Favorecemos el desarrollo del lenguaje con actividades llenas de sonidos, palabras, gestos y canciones que amplían su mundo.
– Fortalecemos su desarrollo motor con ejercicios y movimientos acordes a su etapa.
– Integramos todos sus sentidos, ayudándolos a descubrir colores, texturas, sabores y nociones que forman la base de su aprendizaje.

little-2

Matronatación o estimulación acuática: un mundo de beneficios

Además, en Little Skills by Bureche School incluimos clases de matronatación o estimulación acuática. Nuestras piscinas y expertos están preparados para recibir a tu bebé y adaptarlo al agua de manera amorosa y segura. Estas clases no solo fortalecen su desarrollo físico y motor, sino que también:

– Promueven la confianza y seguridad en un nuevo entorno.

– Estimulan sus sentidos a través del contacto con el agua, el movimiento y la temperatura.

– Fomentan el vínculo afectivo con mamá, papá o su cuidador principal durante la actividad.

– Les ayudan a fortalecer su musculatura y coordinación desde muy pequeños.

Sin título-2

En Little Skills creemos que la infancia temprana debe vivirse con alegría, asombro y mucho amor. Por eso, cada rincón de nuestro espacio ha sido pensado para estimular los sentidos de tu bebé: con colores que invitan a descubrir, melodías que despiertan emociones, materiales que fomentan la curiosidad y actividades que impulsan el desarrollo desde lo emocional hasta lo motor.

Conoce por qué la capacidad de interiorizar una segunda lengua es mayor en la infancia, sus beneficios, y cómo te puede ayudar un colegio bilingüe en ese propósito.


Aprender una lengua extranjera es más fácil cuando se es niño. De hecho, expertos señalan que entre la primera infancia y los seis años el cerebro tiene una mayor plasticidad, y hay una alta sensibilidad hacia los idiomas, lo que hace que su aprendizaje sea más rápido.

Si quieres que tu hijo aprenda una segunda lengua es muy importante estimular su conocimiento en la cotidianidad, y para ello es clave elegir un colegio bilingüe que cuente con métodos para aprender idiomas, para que los niños se familiaricen, socialicen e interactúen de manera natural con otro lenguaje.

La capacidad de adquirir el acento de un hablante nativo se reduce cada año después de la pubertad, lo que hace que aprender un idioma sea más difícil en la edad adulta.

Como padre de familia debes aprovechar no solo la capacidad cerebral de los niños para asimilar otros idiomas, sino también el momento de la vida en la que se encuentran: gozan de más tiempo para dedicar al aprendizaje durante la etapa escolar, y no tienen miedo a equivocarse: esto hace que estén más dispuestos a aprender y a pronunciar.

Además, la importancia de los idiomas a una edad temprana se relaciona con la posibilidad que tienen los pequeños de disfrutar y divertirse con los sonidos a través del juego, rimas y canciones, y esto los lleva a trabajar el acento, la entonación, el ritmo y la pronunciación.   

De cero a cinco años: el desarrollo en la primera infancia que no puedes desaprovechar

Es importante resaltar que estudios neurológicos indican que el hecho de aprender dos idiomas a la vez no crea confusión en el niño, al tener estos la capacidad de asimilar ambos y almacenarlos en la misma área cerebral. 

En Bureche School te resumimos 5 grandes beneficios de aprender idiomas para que te decidas por un colegio bilingüe para tus hijos, y les abras oportunidades para su futuro.

Conoce por qué es importante aprender idiomas para favorecer el desarrollo en diferentes frentes:

01Gracias a una segunda lengua, mejora la lingüística 

Por que es importante aprender idiomasLos niños poseen una gran capacidad para aprender y absorber los conocimientos e interiorizar cualquier lengua. 

De esa forma, al estar en contacto con un idioma extranjero desde pequeños, le ayudará a que tengan una excelente lingüística y fluidez. 

Los niños podrán adquirir con mayor rapidez que un adulto las cuatro habilidades lingüísticas necesarias para tener una buena comunicación: escuchar, hablar, leer y escribir. 

02Los niños bilingües tienen mejor memoria

segunda lengua¿Sabías que el bilingüismo influye en la memoria? Esta es una de las razones por las que debes tener como prioridad el aprendizaje de una segunda lengua para tus hijos. 

Y es que, en la niñez, los seres humanos podemos memorizar de una manera natural, a través del reconocimiento (identificar algo visto o escuchado), y el recuerdo (recuperar información sobre algo vivido).

Aprender idiomas desde pequeños favorece el desarrollo de los niños en diferentes frentes y les abre oportunidades para su futuro.

Los niños que son expuestos a dos lenguas a la vez logran que su cerebro se prepare para poder comunicarse en ambos idiomas, y esto hace que deban ser capaces de memorizar una mayor cantidad de palabras que un niño monolingüe, y que tengan que organizar su cerebro de una manera diferente.

03Dos idiomas para niños: mejor desarrollo cognitivo

idiomas para niñosDentro de los beneficios que tienen los niños al aprender un segundo idioma están los cognitivos, al tener que alternar el uso de dos lenguas. 

Esto quiere decir que tendrán una mejor memoria y flexibilidad mental, mejores habilidades multitarea, de pensamiento crítico y para solucionar problemas, y mayor creatividad. 

El aprendizaje de otro idioma estimula en los niños el pensamiento crítico y la creatividad.

Leer sobre: Bilingüismo en Bureche School

04Una segunda lengua mejora el rendimiento académico

idiomas para niños

Al estimular habilidades cognitivas como el pensamiento crítico, desarrollar la capacidad para resolver problemas, y brindar una mayor flexibilidad mental, los niños que están expuestos al bilingüismo logran un mejor desempeño académico.

El amplio abanico de sonidos, la buena memoria y las capacidades de comprensión y observación abren su mente y su curiosidad intelectual, y hace que obtengan mejores resultados en pruebas estandarizadas.

05Los niños bilingües desarrollan un mayor nivel cultural

Por que es importante aprender idiomas

Las ventajas de aprender idiomas tienen que ver con la ampliación de su visión del mundo y la capacidad de conocer y entender conceptos de otras culturas. 

Aprender un idioma extranjero les abrirá a tus hijos muchas puertas en el futuro, no solo a partir de intercambios académicos, sino también, mediante el acceso a información y recursos y la interacción multicultural. 

Los niños bilingües podrán tener una mejor comprensión de otras formas de vida y tener la posibilidad de relacionarse y de ser más tolerantes con otras realidades, al adentrarse en la cultura de la nueva lengua y vencer estereotipos.  

Picture of By. Mariana Dávila Alzamora

By. Mariana Dávila Alzamora

Directora Preescolar Bureche