IMG_9728

¿Por qué es tan importante la estimulación temprana?

En Bureche somos expertos en educación y primera infancia desde hace más de 30 años. Ahora, queremos seguir acompañando a tu hijo incluso en sus primeros meses de vida. Por eso, desde Little Skills, queremos contarte por qué esta etapa es tan valiosa.

Durante los primeros meses, el cerebro de tu bebé se desarrolla a gran velocidad en todas sus áreas: física, cognitiva, emocional y social. Por eso es fundamental acompañarlo desde el inicio con amor y actividades adecuadas. En nuestro programa recibimos bebés desde los 3 meses de edad, ofreciéndoles experiencias diseñadas para su crecimiento integral, siempre guiados por un equipo especializado.

IMG_0133_2

 ¿Qué trabajamos en nuestro programa?

– Estimulamos la creación de conexiones neuronales que fortalecen su aprendizaje temprano.
– Promovemos la seguridad y el vínculo con padres y cuidadores, base para su confianza y bienestar.
– Favorecemos el desarrollo del lenguaje con actividades llenas de sonidos, palabras, gestos y canciones que amplían su mundo.
– Fortalecemos su desarrollo motor con ejercicios y movimientos acordes a su etapa.
– Integramos todos sus sentidos, ayudándolos a descubrir colores, texturas, sabores y nociones que forman la base de su aprendizaje.

little-2

Matronatación o estimulación acuática: un mundo de beneficios

Además, en Little Skills by Bureche School incluimos clases de matronatación o estimulación acuática. Nuestras piscinas y expertos están preparados para recibir a tu bebé y adaptarlo al agua de manera amorosa y segura. Estas clases no solo fortalecen su desarrollo físico y motor, sino que también:

– Promueven la confianza y seguridad en un nuevo entorno.

– Estimulan sus sentidos a través del contacto con el agua, el movimiento y la temperatura.

– Fomentan el vínculo afectivo con mamá, papá o su cuidador principal durante la actividad.

– Les ayudan a fortalecer su musculatura y coordinación desde muy pequeños.

Sin título-2

En Little Skills creemos que la infancia temprana debe vivirse con alegría, asombro y mucho amor. Por eso, cada rincón de nuestro espacio ha sido pensado para estimular los sentidos de tu bebé: con colores que invitan a descubrir, melodías que despiertan emociones, materiales que fomentan la curiosidad y actividades que impulsan el desarrollo desde lo emocional hasta lo motor.

En los primeros años de vida, los niños reciben todo a través de los sentidos y establecen una relación entre lo que escuchan, ven, huelen y sienten, así que es el mejor momento para incentivar una segunda lengua. Sigue leyendo y descubre cómo lo logran.

¿Sabías que cuando más trabaja el cerebro humano es durante los primeros meses de vida? 

Así es, el cerebro es dinámico y constantemente activo y, de acuerdo con la doctora Patricia Kuhl, experta en las bases neuronales del lenguaje, los niños de tres años tienen este órgano dos veces más activo que el de un adulto. 

Ella explica que cuando se trata de la adquisición de un segundo idioma, los bebés y los niños son verdaderos genios y lo logran con destacada facilidad hasta los 7 años. Luego, la curva crítica de aprendizaje comienza a disminuir hasta la pubertad.

 

Segundo-idioma-01

A los niños se les puede motivar el aprendizaje de una segunda lengua a través de canciones, rimas y juegos. Cuando ellos experimentan con el ritmo de una canción suelen imitar la pronunciación y así, paso a paso, van logrando la adaptación que como padre quieres para que tu hijo aprenda un segundo idioma. 

La interacción con acciones cotidianas, el juego y el diálogo facilitan la interpretación-explicación de una segunda lengua en los más pequeños y en  Bureche School hemos preparado otros tips que te pueden ser de mucha utilidad para que guíes a tu hijo. 

 

Tal vez quieras saber: ¿por qué aprender varios idiomas?

 

[Niños] Técnicas para aprender idiomas

El colegio es uno de los mejores escenarios para jugar mientras se aprende, no solo como un pasatiempo, sino como una forma de aprovechar el potencial de los estudiantes para educar a través de actividades lúdicas. 

Cuando están jugando, los niños se implican en las acciones, elaboran razonamientos y juicios y se involucran en una de las principales fuentes de aprendizaje y desarrollo que pueden tener. 

Te contamos algunas actividades de acuerdo con la edad que tenga tu hijo. 


Aprende con Bureche: ¿por qué el francés debería ser la tercera lengua que aprenda tu hijo?

 

Segundo-idioma-03

Segundo-idioma-04

Segundo-idioma-05

 

“Los bebés pueden discriminar los sonidos de todas las lenguas, lo que es extraordinario, ya que los adultos no tenemos esa capacidad”.  Dra. Patricia Kuhl

 

La importancia de un segundo idioma según la etapa escolar

El aprendizaje de un segundo idioma entre niños y adolescentes sí tiene marcadas diferencias. 

Debes saber que los estudiantes que cursan primaria aprenden su lengua materna y la segunda lengua al mismo tiempo, por lo que es importante apoyar ambas lenguas con tiempos separados a través del juego, el canto y la lectura. 

Por otro lado, los adolescentes pueden tener un interés más enfocado en su propia personalidad, así que puedes optar por películas, series de televisión, música, videojuegos o debates para potenciar en ellos el aprendizaje.


Te contamos: la importancia de estudiar en un colegio bilingüe con profesores nativos

 

Segundo-idioma-02

Lo que debes tener en cuenta en la enseñanza de los Idiomas para niños

 

El estudiante en el centro del aprendizaje

Es importante conocer sus capacidades, gustos, miedos y conocimientos previos para enfocarlos en el camino de una segunda lengua. No todos los niños son iguales, así que serán tiempos y avances diferentes en cada uno. 

Los profesores 

Son los encargados de adaptar a cada niño de acuerdo con sus capacidades a través de materiales, juegos y actividades. 

El contexto social 

También es de gran importancia identificar qué rodea al niño. Ejemplo, los padres o cuidadores son su entorno más cercano, así que deben cuidar cómo motivarlo y validar qué cercanía tienen con situaciones que los lleven a aprender. 

El tiempo de cada uno 

Cada proceso será diferente, dependerá de las capacidades de cada estudiante y de las oportunidades que tiene para enfrentarse al aprendizaje. 

 

¿Quieres motivar a tu hijo a aprender varios idiomas? 

En Bureche School nuestros estudiantes aprenden-haciendo porque usamos metodologías activas y proyectos bilingües que se adaptan al ritmo y estilo de cada niño. 


Picture of By. Mariana Dávila Alzamora

By. Mariana Dávila Alzamora

Directora Preescolar Bureche