IMG_9728

¿Por qué es tan importante la estimulación temprana?

En Bureche somos expertos en educación y primera infancia desde hace más de 30 años. Ahora, queremos seguir acompañando a tu hijo incluso en sus primeros meses de vida. Por eso, desde Little Skills, queremos contarte por qué esta etapa es tan valiosa.

Durante los primeros meses, el cerebro de tu bebé se desarrolla a gran velocidad en todas sus áreas: física, cognitiva, emocional y social. Por eso es fundamental acompañarlo desde el inicio con amor y actividades adecuadas. En nuestro programa recibimos bebés desde los 3 meses de edad, ofreciéndoles experiencias diseñadas para su crecimiento integral, siempre guiados por un equipo especializado.

IMG_0133_2

 ¿Qué trabajamos en nuestro programa?

– Estimulamos la creación de conexiones neuronales que fortalecen su aprendizaje temprano.
– Promovemos la seguridad y el vínculo con padres y cuidadores, base para su confianza y bienestar.
– Favorecemos el desarrollo del lenguaje con actividades llenas de sonidos, palabras, gestos y canciones que amplían su mundo.
– Fortalecemos su desarrollo motor con ejercicios y movimientos acordes a su etapa.
– Integramos todos sus sentidos, ayudándolos a descubrir colores, texturas, sabores y nociones que forman la base de su aprendizaje.

little-2

Matronatación o estimulación acuática: un mundo de beneficios

Además, en Little Skills by Bureche School incluimos clases de matronatación o estimulación acuática. Nuestras piscinas y expertos están preparados para recibir a tu bebé y adaptarlo al agua de manera amorosa y segura. Estas clases no solo fortalecen su desarrollo físico y motor, sino que también:

– Promueven la confianza y seguridad en un nuevo entorno.

– Estimulan sus sentidos a través del contacto con el agua, el movimiento y la temperatura.

– Fomentan el vínculo afectivo con mamá, papá o su cuidador principal durante la actividad.

– Les ayudan a fortalecer su musculatura y coordinación desde muy pequeños.

Sin título-2

En Little Skills creemos que la infancia temprana debe vivirse con alegría, asombro y mucho amor. Por eso, cada rincón de nuestro espacio ha sido pensado para estimular los sentidos de tu bebé: con colores que invitan a descubrir, melodías que despiertan emociones, materiales que fomentan la curiosidad y actividades que impulsan el desarrollo desde lo emocional hasta lo motor.

Te damos algunas claves para asumir con éxito el modelo de alternancia en los colegios en Colombia y, sobre todo, con los más pequeños en el kínder.


El nuevo año viene con una oportunidad y un desafío para los padres de familia en Colombia: llevar a sus hijos a estudiar bajo el modelo de alternancia educativa en 2021.  

La oportunidad, sin duda, tiene que ver con la posibilidad de que los niños puedan iniciar o retornar a las rutinas del preescolar, y tener espacios de socialización y aprendizaje.

El desafío se centra en saber cómo serán y se implementarán los protocolos para el regreso a clases de los más pequeños, en vista de que, por ejemplo, puede ser más difícil que guarden el distanciamiento. 

No obstante, en el preescolar de Bureche School contemplamos todos esos temores que puedan tener las mamás y los papás, y nos preparamos de la mejor manera para el regreso a clases durante y después de la pandemia, según los lineamientos del Gobierno Nacional.   

Además, reunimos una serie de consejos para afrontar la educación preescolar con seguridad y tranquilidad, que te presentamos a continuación.

En el modelo de alternancia se combinan las clases presenciales con las virtuales.

Te puede interesar: 10 ventajas del preescolar de Bureche School en virtualidad

alternancia educativa 2021 Asume la alternancia con tranquilidad

Los colegios de Redcol Holding fuimos los primeros en América Latina en promover, consolidar y certificar las buenas prácticas en los protocolos de bioseguridad.

alternancia educativa 2021 Explícale a tus hijos las medidas a seguir en el colegio

alternancia educativa 2021

Es importante enseñarle a los niños cómo funcionan los protocolos de bioseguridad para colegios privados, y que deberán adoptar medidas como el uso de los elementos de protección personal, distanciamiento y lavado de manos.

alternancia educativa 2021 Acata las medidas del colegio

Te recomendamos seguir las medidas de la institución frente a las visitas e ingreso a las instalaciones, diligenciar la encuesta de la aplicación Cuidarte sobre las condiciones de salud para promover el autocuidado.

Envíale a tu hijo dos tapabocas de tela o desechables adicionales, en dos bolsas plásticas.

Recuerda informar al preescolar si tu hijo ha tenido contacto con personas en estudio o que están en aislamiento por sospecha o confirmación de COVID-19.

alternancia educativa 2021 Siempre que vayan a salir de casa

Toda la familia debe usar el tapabocas de manera permanente, mantener el distanciamiento de dos metros, limpiarse las manos con alcohol al tocar cualquier superficie y lavarse las manos con agua y jabón, en cuanto sea posible.

En general, es importante continuar con todas las medidas de higiene implementadas desde el inicio de la pandemia.

Por qué es importante el preescolar para tu hijo

alternancia educativa 2021 Estudio en casa durante el plan de alternancia para colegios

alternancia educativa 2021

Haz que tus hijos tengan un espacio adecuado para estudiar, con buena iluminación y con los materiales e implementos necesarios.

Establece una rutina de estudio alternada con el descanso y el esparcimiento, de modo que se propicie la disciplina.

Explícale a tus hijos la importancia de cumplir con las actividades y recomendaciones del preescolar, desde casa, y motívalos acerca de la experiencia que vivirán los días que asistan al preescolar, según el modelo de alternancia en Colombia.

Picture of By. Mariana Dávila Alzamora

By. Mariana Dávila Alzamora

Directora Preescolar Bureche